miércoles, 20 de mayo de 2015

Caballo Pura Raza Gallega

Es la denominación oficial que recibe un subtipo de raza de caballos de pequeño tamaño reconocida como la única raza equina autóctona de Galicia. A finales del siglo XX se encontraba en peligro de extinción.




MorfologíaLos caballos PRG  tienen un perfil recto o subcóncavo, elipométricos y de proporciones sublongilíneas. 

TamañoHabitualmente miden entre 155 y 168 cm los machos y las hembras entre 153 y 165 cm.

Temperamento: Es un caballo de temperamento dócil, tranquilo, valiente e inteligente. También son recios, vigorosos y resistentes a la fatiga

Características especiales: Caballo muy adaptado al monte bajo y sotobosque de Galicia.

martes, 19 de mayo de 2015

Caballo Pura Raza Española

Es la denominación oficial que recibe en España la raza equina que histórica e internacionalmente  se conoce como caballo Andaluz.




MorfologíaLos caballos PRE tienen una cabeza de longitud media, orejas medianas, frente ligeramente abombada y ojos vivos con mirada expresiva. 

TamañoHabitualmente miden entre 155 y 168 cm los machos y las hembras entre 153 y 165 cm.

Movimientos: Ágiles, elevados, extensos, armónicos y cadenciosos. Especial predisposición para la reunión y los giros sobre el tercio posterior.

Temperamento: Es un caballo equilibrado, resistente, enérgico, noble y dócil; con facilidad para adaptarse a diversos servicios y situaciones. Es un animal de fácil respuesta a las ayudas del jinete y de boca agradable, por lo que resulta obediente y con una gran capacidad de aprendizaje.

Uso: Como caballo de paseo, en disciplinas como la doma clásica, doma vaquera, y en rejoneo
Galope
Paso





Tote
Paso Español

miércoles, 13 de mayo de 2015

Caballo Trotón Francés

Este caballo se desarolló en Normandía en el noroeste de Francia en el siglo XIX, Sus antepasados fueron el Pura Sangre Inglés y el Trotón Norkfolk, famosos por su velocidad y por su destreza al marchar al trote respectivamente; estas razas se cruzaron con yeguas Normandas nativas para obtener el Anglonormando (conocido como Silla Francés) y el trotón Francés.

MorfologíaPosee una cabeza similar a la del pura sangre, a pesar de su descendencia del caballo anglonormando, la espalda ha ido evolucionando a medida de ser perfecta su monta. Las mandíbulas no presentan espesor, los trancos traseros son potentes debido a a evolución que ha sufrido. Gracias al tiempo este ejemplar ha mejorado extraordinariamente.

Tamaño: Habitualmente miden entre 160 cm y 165 cm de altura.

Capa: Las capas más habituales son alazán y castaño, aunque a veces también aparezca algún trotón todo o ruano.

Otras características: Son caballos robustos con una gran resistencia y valentía. inexperto y no toleran prácticas de entrenamiento ineptas y abusivas.

Uso: Carreras de trote o andadura tanto de silla como enganchados








lunes, 11 de mayo de 2015

Caballo Árabe

Este tipo de caballo debe su reputación a su inteligencia, carácter fuerte y resistencia sobresaliente. Con una cabeza característica y la cola siempre en alto, el caballo árabe es una de las razas de caballos mejor reconocidas en el mundo.

MorfologíaLos caballos árabes tienen una cabeza en forma de cuña y bien refinada, frente amplia, ojos grandes, fosas nasales grandes y hocicos pequeños. Su trasero es relativamente largo y nivelado y su cola en alto.

Tamaño: Habitualmente miden entre 143,3 cm y 153,4 cm de altura, con algún individuo ocasionalmente un poco más bajo o más alto. Por eso, todos los caballos árabes, sin importar su altura, son clasificados como "caballos", aunque 144,3 cm es la altura que divide los caballos de los ponis. Como muchos dueños de caballos en Europa y América prefieren animales más altos, el caballo árabe ha sido cruzado para añadir altura, y hoy muchos árabes miden entre 152,4 y 162,6 cm.


Temperamento: Se le clasifica como una raza de "sangre caliente" que presentan un carácter fuerte que se cruzan para obtener velocidad. Su sensibilidad e inteligencia les permiten un aprendizaje rápido y mejor comunicación con sus jinetes. Sin embargo, su inteligencia también les permite aprender malos hábitos con la misma rapidez con la que aprenderían buenos hábitos. Rápidamente pueden perder la confianza en un jinete inexperto y no toleran prácticas de entrenamiento ineptas y abusivas.


Uso: Carreras de resistencia, el raid